Ir al contenido principal

Streaming

En esta entrada os explicare que es el Streaming, herramientas que podemos encontrar y que es un Webinar.

¿Que es el Streaming?
El streaming se utiliza para optimizar la descarga y reproducción de archivos de audio y video que suelen tener un cierto peso. El streaming funciona de la siguiente manera:
-Conexión con el servidor. El reproductor cliente conecta con el servidor remoto y éste comienza a enviarle el archivo.
-Buffer. El cliente comienza a recibir el fichero y construye un buffer o almacén donde empieza a guardarlo.
-Inicio de la reproducción. Cuando el buffer se ha llenado con una pequeña fracción inicial del archivo original, el reproductor cliente comienza a mostrarlo mientras continúa en segundo plano con el resto de la descarga
-Caídas de la velocidad de conexión. Si la conexión experimenta ligeros descensos de velocidad durante la reproducción, el cliente podría seguir mostrando el contenido consumiendo la información almacenada en el buffer. Si llega a consumir todo el buffer se detendría hasta que se volviera a llenar.

Algunas de las  herramientas que podemos encontrar que nos pueden proporcionar este servicio son:
-Twitchhttps://www.twitch.tv/
-YouNow: https://www.younow.com/es
-YouTube: https://www.youtube.com/?gl=ES&hl=es
Este ultimo es una plataforma de videos en diferido, pero tiene un apartado en el que ofrece el servicio de streaming.

Webinar
Un Webinar es un tipo de conferencia, taller o seminario que se transmite por Internet. La característica principal es la interactividad que se produce entre los participantes y el conferenciante. Como en cualquier evento presencial, el conferenciante está hablando en vivo a la audiencia y los asistentes pueden hacer preguntas, comentar y escuchar lo que los demás participantes tienen que decir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Legibilidad web

Hola que tal. En esta entrada os mostrare la diferencia entre una pagina web ilegible y otra pagina web legible. Pagina web legible: Como ejemplo de pagina legible os mostrare la pagina web de Samsung. En esta web podemos observar que es bastante legible; las letras utilizadas en esta pagina son de la misma familia tipográfica y no hay exceso de diferentes tipografías, respecto al color vemos que es un contraste bastante legible y que no cansa a la vista puesto que los colores utilizados son colores que no cansan la vista.  Por otra parte el ancho de pagina se respeta bastante también. Por otra parte esta pagina web rompe todos los criterios de legibilidad web, ejemplos de esto pueden ser la excesiva cantidad de gifs utilizados, los colores utilizados como contraste entre carácter y caja de texto o carácter y fondo, por otra parte podemos ver que el ancho de pagina no se respeta en absoluto, y como ejemplo de esto podemos observar la caja de texto que se extie...

Flip Page (Flipsnack)

Hola que tal. En esta entrada os mostrare otra opción con la cual podremos hacer el efecto flip page. De igual manera que en la anterior entrada os mostrare una web llamada Flipsnack para hacer un efecto flip page en pdf igual de intuitiva que Issuu, sin embargo en esta web tenemos mas opciones de personalización que en la anterior. En esta web tambien tendremos que seleccionar y arrastrar el pdf al que deseemos agregar el efecto flip page Una vez agregado le daremos a continuar y entraremos en una ventana de edición en la cual tendremos diversas opciones de personalización, yo personalmente no he tocado mucho las diferentes opciones, pero vosotros podeis jugar con las posibilidades que os ofrece esta web. Y bueno esto es todo, espero que os haya servido, y ahora os dejo por aqui mi pdf con el efecto flip page y el enlace a la web. Pagina web Flipsnack:  https://www.flipsnack.com/accounts/sign-in.html

Banner dinamico con GifMaker

Hola que tal. En esta entrada os mostrare un banner dinámico en formato gif que he realizado con la aplicación web Gifmaker y como hacerlo. Antes que nada deberemos crear las imágenes que deseamos que compongan nuestro GIF. Una vez tengamos las imágenes nos metemos en la pagina web ( https://gifmaker.me/ ) y seleccionamos la opción para subir las imágenes, y subimos las que deseemos. En la propia pagina web te deja modificar opciones como pueden ser la velocidad de transición entre diferentes imágenes, las veces que quieres que se repita el gif siendo 0 infinitas repeticiones, o el tamaño del archivo. Una vez lo tengamos todo a punto, nos da varias opciones para realizar con nuestro gif, entre ellas está la opción de descarga. Por aquí os dejo como ha quedado el mio: